jueves, 14 de julio de 2016




El siguiente blog es para aprender y conocer la Región Insular de Colombia.
Esta región tiene una importancia de Colombia.
La Region Insular de Colombia no es una “Región” propiamente dicha, sino que se compone de todas aquellas islas de Colombia alejadas de las costas continentales, caso tal como el del Archipiélago de San Andrés y Providencia en el océano Atlántico y las islas Malpelo y Gorgona en el océano Pacífico. En ella no se cuentan las islas fluviales como las de lagos y ríos.








Esta rejion esta ubicada en Colombia e sus hermosas y distintivas
islas de San Andres, las islas de santa catalina,isla de providencia en el mar caribe.La region insular es el conjunto de las islas marinas, colombianas alejadas de la costa continentales, como son: Archipielago de San Andres y Providencia en el oceano atlantico, Las islas mal pelo y Górgona en oceano Pacifico. En ella no se encuentran las islas Fluviales ni Lacustes.

Las islas San Andrés y Providencias, Baru isla Fuerte, Tortuguilla y tierra Bamba se encuentran bañadas por el majestuoso Oceano Atlantico.
La costa Atlantica tiene 1.600km de longitud.Se extiende la Bahia de cocinetas, en el limite de Venezuela.En ella se suceden alternadamente los acantilados y las playas o costas bajas.






Las principales fuentes de ingresos de la region insular colombiana es el turismo.La isla de San Andres cuenta con uno de los principales hoteleros del pais, el cual es visitado anualmente por naciones y extranjeros.










La reguion Insular cuenta con una gran variedad de comida Su especialidad es la comida de mar:

* Caracoles
* Langostas
* Pargos (pluma y rojo)
* Camarones
* Cangrejos (negros y rojos)
* Trucha o Pez


La mayoría de la recetas son sazonadas con coco, acompañadas por arroz de coco, yuca y ñame.
También utilizan plantas aromáticas por su gran influencia inglesa. Unas de estas son:

* Los Clavos
* La Canela
* El Jengibre






Agunas de los platos de el archipielago de San Andres son:

* EL RONDON:(sopa de frutos de mar cocidos en leche de coco, ñame,platano y frutas de pan)

* FISH BOWL:(fruta de pan, bolas de coco y cocadas)








Según el artículo 10 de la Constitución de Colombia, son oficiales, tanto el español como la lengua criolla de San Andrés y Providencia, el inglés criollo sanandresano (creole english), hablado por la población nativa del archipiélago.

Aun cuando el idioma oficial del Archipiélago es el español, vale la pena señalar que San Andrés y Providencia es el lugar privilegiado de Colombia que cuenta con una población trilingüe.





El archipiélago tiene el menor índice de analfabetismo del país. Una universidad (la sede Caribe de la Universidad Nacional de Colombia tiene lugar en la isla de San Andrés), un centro técnico y próximamente un CDT (Centro de Desarrollo Turístico) donado por la Universidad Politécnica de Valencia. El resto de las islas presenta un gran índice de analfabetismo por sus bajos ingresos y poco apoyo por parte del gobierno.








Gracias a la pervivencia de la espiritualidad de los pueblos africanos que llegaron a las islas, los trabajadores esclavizados forjaron nuevas formas de organización social en medio del cautiverio. Sus tradiciones venidas del África entraron en contacto con las prácticas litúrgicas propias del revivalism protestante, difundidas por los predicadores sureños de los Estados Unidos. Éstas fueron un poderoso instrumento en las nuevas formas de filiación ingüística y religiosa de los habitantes isleños, quienes las matizaron con el espíritu propio de las prácticas africanas heredadas.





Interpretes y Compositores
Entre algunos de los mas destacados artistas isleños encontramos a:




- Jiggy Drama: Rapero y compositor Colombiano de las islas de San Andrés. Se destaca principalmente en la música urbana en los géneros rap alternativo, dance hall, hip hop y regueton.





- Dj Buxxi: Jacob Bush mas conocido como Dj Buxxi es un compositor, productor y cantante nacido en las islas del caribe. Para muchos artistas Jacob se a convertido en uno de los mejores productores de música urbana en Colombia. Criado dentro de la música, Buxxi lleva en sus sangre el Calypso, el Reggae y Dancehall.









Las danzas de las islas son todas de origen europeo influenciadas por los ingleses que fueron sus primeros pobladores. Las danzas principales son el calipso, un ritmo muy popular en todo el Caribe anglófono, el mentó , chotis y el cuadril, danzas que conservan las secuencia y figuras de los bailes de salón. Los instrumentos que las acompañan son: la mandolina,la guitarra, marcas, quijada de caballo y tinajo o bajo.
Otras Danzas del Caribe:

§ Bullerengue
§ Cumbia
§ Salsa
§ Reggae
§ Danza de las Pilanderas (Magdalena) o Piloneras (César)
§ Danza del Caimán
§ Fandango
§ El Porro
§ Los Coyongos
§ Lambalú
§ Tambora
§ Puya
§ Baile Negro
§ Danza de las Farotas
§ Danza del Paloteo
§ Danza del Congo
§ El Mapalé